Fue una de las películas más esperadas de los últimos años, la productora FOX invirtió más de 50 millones de dólares en la producción y el resultado final fue un completo fracaso. Dragon Ball Evolution es la adaptación en carne y hueso de una de las series manga con más seguidores en el planeta y que en 85 minutos de cinta hace pedazos a la longeva serie de animé japonesa.
La película fue estrenada en el país el 9 de abril del presente año, pero navegando en el ciber espacio ya habían muchos comentarios de fanáticos de la serie, que decían que la película no tenía ni pié ni cabeza. Cosa que se confirma con las declaraciones de su director James Wong a los diferentes medios de todo el mundo.
“No sabía nada de la saga hasta que FOX me pidió que hiciera un filme con actores reales”, “todo lo que sabía era gracias a mis hijos, ellos la veían y me guiaron”, fueron algunas de las declaraciones que dio el creador de otras películas como “The One” y la trilogía de “Final Destination”.
Sin embargo, el error recae en los estudios FOX, quienes insistieron en la realización sabiendo sobre lo desinformado que se encontraba el director con respecto al tema. Cuestión que podría ser entendible ya que FOX tenía los derechos de la saga desde marzo de 2002 y desde ese entonces era esperada por los fanáticos.
Para que la película resultara más real, Wong tuvo que ver todos los capítulos de la saga, desde el primero publicado en 1984 hasta el último de Dragon Ball GT, sin embargo, según sus declaraciones, no pudo lograr dar con los mismos personajes ya que en la serié animé se podían agregar cosas impensables, todo lo que se podía imaginar, pero no en una película con actores reales no era lo mismo.
De todas formas, no es un argumento para defender todos los errores que tenía la película, partiendo, y es un hecho notorio que todos los fans defienden: Gokú nunca tuvo novia, lo contrario, no se acercaba a las mujeres; también se burlan de Bulma, a quien comparan con Tom Raider; el maestro Roshi en la serie no es viejo ni menos calvo, entre otras coparaciones.
Los fanáticos también encontraron que los efectos de la película no eran los que se obtienen con 50 millones de dólares, según ellos, y lo encontrado en diferentes foros, páginas webs y entrevistas: “La nave de Piccolo parecía sacada de Star Wars, los trajes son muy de diseñadores y no como los que usaba Gokú que era más bien de la calle, Gokú nunca fue al instituto”, entre otros grandes detalles que el director dejó pasar.
Debe ser ese el gran motivo por el cual la película, a dos semanas de estrenada mundialmente, se encuentre en el 8° lugar de las película con menos recaudaciones, en Estados Unidos, a al fecha lleva recaudado sólo $2.075.000. y mundialmente no ha recaudado ni la mitad de lo que costó su producción. Un fraude para algunos, una pena para otros.
Por Romina Vidal Andrade
La película fue estrenada en el país el 9 de abril del presente año, pero navegando en el ciber espacio ya habían muchos comentarios de fanáticos de la serie, que decían que la película no tenía ni pié ni cabeza. Cosa que se confirma con las declaraciones de su director James Wong a los diferentes medios de todo el mundo.
“No sabía nada de la saga hasta que FOX me pidió que hiciera un filme con actores reales”, “todo lo que sabía era gracias a mis hijos, ellos la veían y me guiaron”, fueron algunas de las declaraciones que dio el creador de otras películas como “The One” y la trilogía de “Final Destination”.
Sin embargo, el error recae en los estudios FOX, quienes insistieron en la realización sabiendo sobre lo desinformado que se encontraba el director con respecto al tema. Cuestión que podría ser entendible ya que FOX tenía los derechos de la saga desde marzo de 2002 y desde ese entonces era esperada por los fanáticos.
Para que la película resultara más real, Wong tuvo que ver todos los capítulos de la saga, desde el primero publicado en 1984 hasta el último de Dragon Ball GT, sin embargo, según sus declaraciones, no pudo lograr dar con los mismos personajes ya que en la serié animé se podían agregar cosas impensables, todo lo que se podía imaginar, pero no en una película con actores reales no era lo mismo.
De todas formas, no es un argumento para defender todos los errores que tenía la película, partiendo, y es un hecho notorio que todos los fans defienden: Gokú nunca tuvo novia, lo contrario, no se acercaba a las mujeres; también se burlan de Bulma, a quien comparan con Tom Raider; el maestro Roshi en la serie no es viejo ni menos calvo, entre otras coparaciones.
Los fanáticos también encontraron que los efectos de la película no eran los que se obtienen con 50 millones de dólares, según ellos, y lo encontrado en diferentes foros, páginas webs y entrevistas: “La nave de Piccolo parecía sacada de Star Wars, los trajes son muy de diseñadores y no como los que usaba Gokú que era más bien de la calle, Gokú nunca fue al instituto”, entre otros grandes detalles que el director dejó pasar.
Debe ser ese el gran motivo por el cual la película, a dos semanas de estrenada mundialmente, se encuentre en el 8° lugar de las película con menos recaudaciones, en Estados Unidos, a al fecha lleva recaudado sólo $2.075.000. y mundialmente no ha recaudado ni la mitad de lo que costó su producción. Un fraude para algunos, una pena para otros.
Por Romina Vidal Andrade
No hay comentarios:
Publicar un comentario