El jueves recién pasado, el aliado de Hugo Chávez, Evo Morales, inició una huelga de hambre en el Palacio Quemado en La Paz, esto con el fin de presionar al Congreso Nacional de Bolivia, a que apruebe la ley electoral que permite que el 6 de diciembre se lleven a cabo las votaciones presidenciales, tal como lo establece la nueva Constitución, que quedó ratificada en el referéndum publico que se realizo en enero, recién pasado.
Como era lógico, la oposición no se hizo esperar, y comenzó con las negociaciones, dar y quitar, como todo en la política, le propusieron hacer un nuevo registro de votantes claro que este deberá incluir, fotografía, firma y huella dactilar, para así evitar cualquier posibilidad de fraude en los comicios, y por otro lado solicitan la disminución de los escaños reservados a los indígenas del país para ambas cámaras y establecer un limite de votantes para los Bolivianos residentes en otros países... Después de pensarlo un poco, Morales dió su veredicto, aceptara, pero siempre que se cumplan algunas exigencias, por ejemplo que la Corte Nacional Electoral realice un nuevo censo, y que esté resuelto con los padrones emitidos para cada votante, antes de la fecha establecida para la realización de las tan esperadas elecciones.
Morales busca la reelección en esos comicios, y esta seguro que podría salir victorioso, por esto pone tanto énfasis en su petición, no cualquier Presidente pasa cuatro noches en una colchoneta, en el helado piso de la casa de gobierno, rodeado de carteles y pancartas alusivas a la cruzada, sin nada mas que comer que unas cuantas hojas de coca para evitar el hambre.
Además de tener casi paralizado al poder político con la huelga de hambre, Evo Morales suspendió el domingo 11 los dos viajes que tenia programados para esta semana, uno, a la cumbre del ALBA, (Alternativa Bolivariana de las Américas) en Venezuela, y el otro a la cumbre de las Americas en Trinidad y Tobago.
Este lunes, se reanudaran las conversaciones, entre gobierno y la oposición, sin que nadie sepa, ni se imagine en que va a terminar “El circo de Evo Morales”… más adelante informaremos de las nuevas funciones que seguro estrenara el distinguido Presidente de Bolivia.
Como era lógico, la oposición no se hizo esperar, y comenzó con las negociaciones, dar y quitar, como todo en la política, le propusieron hacer un nuevo registro de votantes claro que este deberá incluir, fotografía, firma y huella dactilar, para así evitar cualquier posibilidad de fraude en los comicios, y por otro lado solicitan la disminución de los escaños reservados a los indígenas del país para ambas cámaras y establecer un limite de votantes para los Bolivianos residentes en otros países... Después de pensarlo un poco, Morales dió su veredicto, aceptara, pero siempre que se cumplan algunas exigencias, por ejemplo que la Corte Nacional Electoral realice un nuevo censo, y que esté resuelto con los padrones emitidos para cada votante, antes de la fecha establecida para la realización de las tan esperadas elecciones.
Morales busca la reelección en esos comicios, y esta seguro que podría salir victorioso, por esto pone tanto énfasis en su petición, no cualquier Presidente pasa cuatro noches en una colchoneta, en el helado piso de la casa de gobierno, rodeado de carteles y pancartas alusivas a la cruzada, sin nada mas que comer que unas cuantas hojas de coca para evitar el hambre.
Además de tener casi paralizado al poder político con la huelga de hambre, Evo Morales suspendió el domingo 11 los dos viajes que tenia programados para esta semana, uno, a la cumbre del ALBA, (Alternativa Bolivariana de las Américas) en Venezuela, y el otro a la cumbre de las Americas en Trinidad y Tobago.
Este lunes, se reanudaran las conversaciones, entre gobierno y la oposición, sin que nadie sepa, ni se imagine en que va a terminar “El circo de Evo Morales”… más adelante informaremos de las nuevas funciones que seguro estrenara el distinguido Presidente de Bolivia.
Por Andrea Scolari
No hay comentarios:
Publicar un comentario