lunes, 25 de mayo de 2009

Los inicios de Cannes


El origen del Festival de Cannes se remonta a principios de los anos 30, específicamente el año 1932 en Venecia, donde se realizó el primer festival internacional de cine. En esos años la Segunda Guerra Mundial ya era un hecho, por lo que se pretendía destacar rivalidades nacionalistas, más que difundir un buen cine. El 1 de septiembre del 39, se inaugura oficialmente el Festival de Cannes, pero lamentablemente fue cancelado un día después por el inicio de la Segunda Guerra.

Pasaron los años y con ellos la batalla decayó, así fue como del 20 de septiembre al 5 de octubre de 1946, y bajo el auspicio de los Ministerios Franceses de educación y asuntos exteriores, se celebró el primer Festival Internacional de Cine de Cannes. A pesar de no haber cumplido con la creación de un anfiteatro especial, el evento fue un total éxito, contaron con la participación de Louis Lumiere como presidente del jurado, y con la presencia de afamadas figuras de la época como Billy Wilder, Alfred Hitchcock, Roberto Rossellini y el mismísimo Walt Disney.


Luego del éxito obtenido en la primera versión, al año siguiente el festival pasa a depender del Centro nacional Cinematográfico de Francia (Centre Nationale Cinématographique) quien se encargaría de seleccionar las películas participantes de cada país. En el año 48 y 50 el espectáculo fue nuevamente cancelado, pero esta vez por problemas económicos, Europa aun seguía con las marcas visibles que dejó la guerra.
A mitad de los 50, se producen dos cambios que modifican la visión de Cannes al mundo, el primero fue la propuesta de Suzanne Lazon, reconocida orfebre francesa, de crear la Palme d’Or (palma de oro) como galardón principal, el segundo fue el ingreso de la sensualidad como parte de la imagen del festival, como olvidar las reuniones de la gran Brigitte Bardot con los fotógrafos en la playa, o a Simone Silva, quien termino sin la parte de arriba de su bikini, en una concurrida sesión fotográfica.
Cannes ya celebró su 58 aniversario, con el paso de los años, se ha convertido en mas que una festival de competencia cinematográfica en un lugar de debate, donde se comparte, se dialoga y se disfruta del llamado séptimo arte, dentro de un marco incomparable junto al mar y rodeado de las personalidades más relevantes del momento. Con el tiempo el número de participantes con el Festival se ha ido incrementando considerablemente y esto es debido a la gran repercusión de lo que en él sucede. Su larga trayectoria en comparación con otros festivales hacen de Cannes un referente seguro en cuestión de cine.

Por Andrea Scolari

No hay comentarios:

Publicar un comentario