A las cinco de la tarde de hoy, miércoles 29 de abril, la Directora General de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, elevó el nivel de alerta a 5, de un máximo de 6, luego de haberse confirmado la existencia de 174 casos de influenza porcina a nivel mundial. Esto, por la rápida propagación que ha tenido el virus H1N1, y la gran probabilidad que existe que se transforme en una epidemia mundial.
Los Gobiernos llaman a la calma, aseguran que los países están preparados para afrontar una crisis de esta envergadura, siempre que las medidas preventivas sean llevadas cabo al pie de la letra, lo más importante es elevar la vigilancia para la detección temprana y así evitar un contagio mayor. Además han hecho gran hincapié en que el virus no se transmite por comer carne de cerdo u otros productos derivados de éste, sino que lo hace por vía aérea. En resumen es una infección respiratoria viral aguda.
Los Gobiernos llaman a la calma, aseguran que los países están preparados para afrontar una crisis de esta envergadura, siempre que las medidas preventivas sean llevadas cabo al pie de la letra, lo más importante es elevar la vigilancia para la detección temprana y así evitar un contagio mayor. Además han hecho gran hincapié en que el virus no se transmite por comer carne de cerdo u otros productos derivados de éste, sino que lo hace por vía aérea. En resumen es una infección respiratoria viral aguda.
Hasta el momento los países mas afectados son Estados Unidos con 91 contagiados y un menor fallecido, México con 49 afectados, 7 de ellos mortales, los demás brotes se han registrado en Canadá, Costa Rica Alemania, Reino Unido, Israel y España con 3 contagios. Claro que lamentablemente se cree que seguirá propagándose.
En nuestro país, la Presidenta Bachelet, insistió en el llamado a la tranquilidad y descarto completamente que exista algún caso confirmado por contagio de Influenza porcina en el país, además que los 24 casos que se estudiaban, ya fueron descartados por la autoridad sanitaria.
Si bien aún no existe una vacuna contra la Gripe porcina, los laboratorios aseguran que una vez que reciban la muestra del virus, les tomara de tres a cuatro semanas evaluarlo, y de tres a cuatro meses comenzar con la producción de la tan esperada vacuna.
En nuestro país, la Presidenta Bachelet, insistió en el llamado a la tranquilidad y descarto completamente que exista algún caso confirmado por contagio de Influenza porcina en el país, además que los 24 casos que se estudiaban, ya fueron descartados por la autoridad sanitaria.
Si bien aún no existe una vacuna contra la Gripe porcina, los laboratorios aseguran que una vez que reciban la muestra del virus, les tomara de tres a cuatro semanas evaluarlo, y de tres a cuatro meses comenzar con la producción de la tan esperada vacuna.
Por Andrea Scolari
No hay comentarios:
Publicar un comentario