Muchas veces se establecen situaciones complejas a nivel país, Chile es conocido por la variación anímica de su población, se suele ser festivo en la victoria y los más nefastos en la derrota, pero la Gripe AH1N1 también puso a prueba a esta sociedad que siempre se comporta de manera extremista.
Al principio era una Gripe Porcina y luego pasó a ser Influenza Humana, pero ésta información se veía como lejana, sólo queda aludir a LUN como el principal gestor y nexo entre lo extranjero y lo nacional. Era una gripe rara, una vorágine nunca antes vista y ello se clavó en Chile, ya que la histeria y psicosis colectiva se apoderaban de la gente. ¿Qué más se puede pensar de una cita del titular que dice “la gente muere como moscas”?
Así se inicia la psicosis de un pueblo acostumbrado a lidiar con catástrofes variopintas y sinnúmero de tragedias, es obvio pensar entonces que los habitantes de Chile reaccionarían de la peor forma ante una situación mundial, el miedo estaba presente en cada información que decía que autoridades y médicos dudaban entre epidemia y pandemia. En pocas palabras, el mundo se acabaría en un tris.
La gente colmó hospitales y atenciones de urgencia, las mascarillas se agotaban como si fueran de primera necesidad, los antivirales desaparecieron del mapa farmacéutico y la gente prefería quedarse en la casa o sellarse en trajes de astronautas para salir a la calle.

Pero, la información hay que analizarla de donde provenga, las noticias pueden ser muy alarmistas, sin embargo, Ud sabe que la Influenza estacional es más peligrosa que la AH1N1. Si, la misma que cada invierno hace sufrir a menores y ancianos, la misma que colapsa los servicios de atención primarios, la misma que aumenta según la contaminación de la ciudad.
Es necesario estar informado y así poder reaccionar ante las eventualidades. ¿Cómo es posible que una madre desinfecte a su hija que viene del extranjero en el mismo aeropuerto? Hoy hay nuevas cifras y nuevos datos, la Influenza llegó a Chile los contagiados se elevan rápidamente, y ¿Cómo no? Si es una gripe, un resfrío que se presenta como tal y no hace mucho daño, algo que cambia rotundamente si la persona que posee el virus no tiene buenas defensas.
En Chile los casos más graves se establecen son el de: Gladis Azócar quién seguía una dieta estricta y dejó su cuerpo a merced del virus, y dos personas de Puerto Montt, quienes deberían ser trasladados a Santiago y que presentan cuadros clínicos graves.

Para que esté al tanto de esta situación, puede estar en contacto con sitios como el de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o los datos actuales en portales de noticias nacionales como Cooperativa y Terra. De esta forma podrá saber lo que está pasando y actuar según sus conocimientos y no como la mayoría de los chilenos. Desesperados, desinformados y en psicosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario