lunes, 1 de junio de 2009

Pandemia en la literatura




La Peste de Abert Camus





Albert Camus nace en Mondovi, Italia el 7 de noviembre de 1913, y fallece, luego de haber sufrido un accidente en coche en la ciudad de Villeblerin, en Francia el 4 de enero de 1960 demostrando con su muerte las ironías de la vida pues días antes habría comentado que no conocía nada más idiota que morir en un accidente de automóvil.
Sus obras se basaban en la concienciación de lo absurdo de la condición humana; recibe el Premio Nobel de Literatura en 1957 donde fueron destacados sus escritos sobre la guillotina antes que lo relacionado con su novela publicada el año anterior, La caída.





Reseña de La Peste

Este libro se desarrolla en la ciudad de Orán donde una epidemia provoca la tortura y la muerte de mucha gente en el mundo. Narra las consecuencias del aislamiento que se sufre la gente debido a la peste lo cual saca lo mejor y lo peor de las personas: miedos, traiciones, individualismo, solidaridad, compasión, colaboración.
La forma en como se describe la comprensión hacia el ser humano es lo que llevo a esta obra a ser tan popular. Se describe de gran forma la atmósfera que se vivía en la ciudad: las sensaciones, preocupaciones, la forma como muchos hombres arriesgan su vida para salvar la de otros.




Soy Leyenda de Richard Matheson



Richard Burton Matheson nació en Nueva Jersey el 20 de febrero de 1926; guionista de fantasía, ciencia ficción y terror publicó sus primeros relatos en la revista Magazine of Fantasy and Science Fiction. Su trabajo como guionista de varios capítulos de la Dimensión Desconocida lo llevó a ser conocido dentro del ambiente de las películas, series y videojuegos de terror. Fue en 1954 cuando apareció su novela Soy Leyenda (I am Legend) que muestra la historia de un mundo atacado por zombies- vampiros enfrentados sólo por un hombre. Este libro fue llevado al cine en el año 2007 protagonizada por Will Smith.

Reseña de Soy Leyenda

La historia se desarrolla en la ciudad de Los Angeles entre los años 1976 y 1978. Su protagonista, Robert Neville es el único sobreviviente al ataque de una bacteria que transforma a las personas en vampiros. Neville, una persona con poca educación, comienza a instruirse sobre esta bacteria para así poder entender que es lo que sucede a su alrededor, y es en ese momento donde la historia cambia su rumbo y el protagonista se transforma en un sobreviviente. Dentro de la historia conoce a una mujer y a un perro, siendo ambos personajes los que le dan el toque emocional y sentimental a la historia.
El aspecto psicológico del protagonista es lo que enmarca la historia pues la lucha contra la desesperación y la incertidumbre es lo que le da carácter a la narración mostrando como un hombre común y corriente puede cambiar toda su forma de ser ante catástrofes como la que le toca vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario