A la fecha el Instituto de Salud Pública, confirma la existencia de 276 casos de influenza AH1N1 en nuestro país. Por esto mismo a partir de hoy primero de Junio cambiara el modo de enfrentar la Nueva influenza Humana A-H1N1,dando paso a la etapa de mitigación que busca mejorar los criterios clínicos en la detección de casos sospechosos y focalizar el tratamiento. Este nuevo escenario implicará a su vez una disminución de las acciones sanitarias en pasos fronterizos, puertos y aeropuertos, puesto que el virus ya se encuentra instalado en nuestro país. En este sentido, no se justifica el control de la temperatura de los pasajeros, a través del scanner de fiebre, en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, suspendiéndose este servicio en los próximos días. Sin embargo, se mantendrá la entrega de información preventiva a los pasajeros.
Otra de las nuevas medidas del Ministerio de Salud fue lograr el acuerdo con el sistema privado en materia de cobertura del examen para detectar la gripe humana, el resultado, se arancelizará un valor base para que Fonasa y las Isapres den cobertura a los exámenes. De esta manera, las Isapres reembolsaran parte de lo gastado por sus usuarios por este concepto. Con relación a las vacaciones escolares de invierno, el comité que asesora al ministerio decidió, no adelantarlas bajo ninguna circunstancia.
Por su parte las iglesias también han tomado cartas en asunto, desde este fin de semana, algunos sacerdotes han dado la opción a sus feligreses de sacar con su mano la ostia durante la comunión, claro que la gran mayoría, prefirió el método antiguo. Hay que destacar que esta medida ha sido tomada de forma autónoma por cada iglesia, no corresponde a una orden superior.
El Gobierno recomienda tener en cuenta:
· No acudir al Servicios de Salud de no ser necesario.
· Consultar sólo cuando presente fiebre alta, con dificultad respiratoria, tos y dolores musculares.
· Recordar el numero de Salud Responde: 600 360 7777. teléfono habilitado para todas las consultas atiende las 24 horas
· Promover el lavado de manos con agua y jabón varias veces al día antes de entrar a clases, al regresar de los recreos, antes de comer, cada vez que estornude.
· Como alternativa al agua y jabón es posible utilizar alcohol gel.
· Utilizar pañuelos desechables o papel higiénico, para limpiarse la nariz y cubrirse la boca al toser. Desecharlos de inmediato en papeleros.
· No automedicarse. Los antivirales, de no ser administrados con prescripción médica pueden provocar resistencia al medicamento.
"No hay que olvidar, La influenza es curable"
Por Andrea Scolari
No hay comentarios:
Publicar un comentario