Preocupante por decirlo menos es el momento que esta viviendo el tenis chileno, Nicolás Massu y Fernando González siguen cumpliendo años y todavía no aparece nadie que les haga sombra.
Gran interés provoca a los que gustan del deporte y en especial a los amantes del tenis, saber quiénes serán los próximos abanderados chilenos de este deporte, y los que en un futuro próximo podrán seguir la senda de Massu y González. Las preguntas son muchas y la preocupación esta latente, ya que si no aparecen pronto jugadores con proyección, el futuro del único deporte que le ha traído dividendos deportivos y los logros reales a Chile estará en graves problemas.
¿Existe un recambio? ¿Chile podrá contar con futuros campeones?, ¿Qué se esta haciendo hoy en día en los clubes de tenis?, ¿Existen verdaderos “entrenadores”, con una real capacitación? .Estas y más preguntas son las que se hace la gente, ya que es ahí, en clubes de tenis locales, donde se forman las futuras promesas tenisticas, claros ejemplos tenemos con nuestros vecinos argentinos como David Nalbandian, Del potro entre otros, estos jugadores han sido resultados de la buena preparación que se entrega en estos clubes.
¿Qué hace nuestra federación de tenis?, ¿Apoya económicamente a jugadores con proyección? ADO (Asociación de Deportistas Olímpicos) auspicia a varios tenistas jóvenes, a grandes promesas del tenis nacional como Hans Podlinick, Ricardo Urzua, Guillermo Rivera, entre otros, pero también deja de lado a bastantes, como a Borja Malo (814 del ATP), quien no consta con el dinero suficiente para pagarse viajes, estadías, etc.
Muchos tenistas chilenos se han perdido deportivamente por que no existe dinero suficiente en las federaciones, claro esta que el gobierno chileno no realiza leyes y proyectos deportivos reales, en especial con el tenis, siempre esta la excusa de que el dinero es insuficiente, pero es difícil de creer esto cuando uno se encuentra que si hay dinero para instituciones como FONDAR, la cual realiza proyectos millonarios cada cierto tiempo, esta más que claro que existe dinero para algunas cosas y para otras no, y mas claro esta que sí sigue así será mas difícil poder contar con deportistas de elite, como González y Massu, quienes por sacrificios familiares pudieron llegar a donde están, y no por la ayuda de un Gobierno que no cree en los deportistas chilenos.
Por: Fernando Castro
domingo, 19 de abril de 2009
¿Donde estan las futuras promesas del tenis?
Etiquetas:
Tenis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario