La eyaculación precoz es un problema que afecta y acompleja a un gran número de hombres, no sólo en Chile, sino que en todos los rincones del planeta. Esta incómoda situación es definida de manera consensuada por los especialistas como: El hombre que no ha adquirido, no tiene o ha perdido la capacidad de control sobre su eyaculación, independientemente de cuanto dure la relación sexual, o de si su pareja ha alcanzado el orgasmo o no.
La liberación de la mujer y su fuerte irrupción en todos los ámbitos de la sociedad, han provocado la independencia de las mismas, las que en la actualidad son cada vez menos dependientes del clásico y estereotipado “macho proveedor”. Esta emancipación femenina también se ha trasladado hasta las relaciones sexuales de cada una de ellas, en las que cada vez con más convicción exigen pasarlo bien y disfrutar del íntimo momento, tanto o más, que los propios hombres.
Por estas razones, cualquier tipo de deficiencia sexual es una permanente amenaza para el varón. El que ante malos desempeños amatorios, puede ser rápidamente desechado por una mujer moderna e independiente. La disfunción sexual más recurrente en el país es la eyaculación precoz.
La Voz de los Especialistas
Para la sicóloga Vicky Rojas, el problema de la eyaculación precoz se produce en la fase del orgasmo y corresponde a la emisión involuntaria de los fluidos masculinos. Esta disfunción tiene tratamientos farmacológicos y sicológicos, por lo que no se puede precisar de manera específica de dónde proviene el problema, ya que existe una interacción permanente entre factores sicológicos y físicos.
En tanto, el sexólogo y columnista del semanario “La Nación Domingo”, Rodrigo Jarpa, comentó en LND una de las soluciones para este mal. “En el proceso terapéutico se busca que el paciente pueda ir focalizándose cada vez más en sus sensaciones eróticas previas a la eyaculación, que tome conciencia de su cuerpo y de las claves que anticipan la respuesta eyaculatoria, tolerando altos niveles de excitación y adquiriendo un mayor grado de control”.
Recomendación compartida por la sicóloga, Vicky Rojas, que también describió algunas técnicas usadas para retardar la eyaculación no deseada. “A los varones se les recomienda bajar el ritmo de la masturbación. Si el hombre genera el ejercicio de la masturbación muy rápida, a la hora de la relación el cuerpo va a responder de la misma manera. Por este motivo se recomienda que el hombre conozca estas señales y aplique estrategias como: detener la penetración o generar técnicas especiales con su pareja, para esto resulta clave la capacidad de comunicación y confianza entre la pareja.
Junto al problema específico que esta disfunción provoca, también están las dificultades asociadas que acarrea asumir esta falencia sexual. El ego y el orgullo masculino se va a los suelos y la autoestima del varón provoca incluso casos en los que al hombre le provoca terror volver a intimar con una mujer. El peso de una sociedad machista obliga a algunos personajes a aparentar lo que no son, y a mantener la imagen del hombre exitoso en todo sentido.
Si estás leyendo estas líneas y te sientes identificado, lo mejor es que te relajes, sigas estos consejos y consultes a un especialista, antes de pasar un breve y pequeño mal rato junto a tu pareja o a la señorita de turno.
By Felipe Vegas N.
lunes, 11 de mayo de 2009
Eyaculación Precoz: La solución está en tus manos
Etiquetas:
Sexualidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario