Claro está que el deporte ha sufrido una transformación gigantesca en términos de tecnología, esta evolución ha llevado a que el rendimiento de los deportistas se acreciente y puedan seguir rompiendo record con el correr de los años.
Hoy en día se puede ver la preocupación por sus atletas de empresas como Adidas, Nike, las cuales están un pie delante de todas las demás, estas grandes industrias del deporte en la actualidad se preocupan de que sus deportistas tengas los mejores implementos y nuevos avances tecnológicos, para con esto ayudarlos a superar sus propias marcas. En la actualidad se pueden ver trajes que se ajustan al cuerpo como un guante, zapatillas que se adaptan a cada milímetro del pie, ropa que permite sudar y no mojarse también han salido al mercado bebidas energéticas, aditamentos especialmente diseñados a la medida de cualquier atleta.
Por ejemplo, la forma en que el calzado ha ido cambiando y renovándose en beneficio del deportista, la zapatilla correcta hará la diferencia entre competir, ganar, perder y prevenir lesiones. En este tema en específico la evolución del calzado a sido muy grande, esto ha beneficiado indudablemente a los trotadores, corredores de pista y deportistas en general. Existen diferentes tipos de calzado, en relación a lo que el deportista necesite, calzados con gran capacidad de amortiguación, con gran control de movimientos, de entrenamiento livianos, de competición y de todo terreno.
En el caso de la natación, los resultados de nadadores como Michael Phelps, se han visto en el ojo del huracán, ya que en este deporte se han batido record a destajo. La gran responsable de estos resultados es la tecnología que a llegado a los trajes de baño, el LZR RACER desarrollado por Speedo, en colaboración con la NASA, es el nuevo traje de baño que esta marca deportiva le entrega a sus deportistas, algunas características de este traje son, 1 costuras pegadas, costuras unidas ultrasonicamente, 2 soporte en torso, permite mejorar postura corporal, 3 tela de material liviano, el cual reduce el arrastre. Todo esto permite que el nadador, supere excesivamente sus capacidades normales como deportista y se estire la brecha, entre lo que podría realizar en condiciones normales, a lo que se ve en la actualidad que mas que un atleta con condiciones extraordinarias, es un deportista que depende de la tecnología para superar sus propios limites.
Tecnología en el tenis
Con el correr de los años el tenis ha ido acomodándose a los nuevos procesos tecnológicos, estos cambios se han visto específicamente en las raquetas, las cuales han sufrido una metamorfosis beneficiando no solamente a los jugadores, sino también a las personas que van a presenciar los partidos, ya que actualmente se puede ver un tenis mas potente y veloz que el de antaño.
Hasta la década de los 60, la mayoría de las raquetas eran de madera, con empuñadura de cuero, en 1967 aparece la primera raqueta de acero más fuerte y más liviana que las de madera. En los años 70 surgen las raquetas de aluminio, que ofrecían menor peso, mayor potencia y control, también se introducen las primeras cuerdas sintéticas, luego vendrían las raquetas de grafito. Actualmente los nuevos materiales han transformado la raqueta en instrumentos más livianos y con casi el doble de tamaño que las primeras. La mayoría de las raquetas se hacen de materiales sintéticos como fibra de carbono, cerámicas o aleaciones. La tripa para cuerdas se ha reemplazado principalmente por materiales sintéticos como el niloncon.
La mayoría de los procesos y avances tecnológicos, han traído grandes beneficios al deporte, en especial al tenis, sin embargo existen otros casos, como la natación, en que este desarrollo está en tela de juicio, ya que más que ayudar al deporte lo está perjudicando, debido a que extralimita las verdaderas capacidades de los nadadores.
domingo, 10 de mayo de 2009
La evolución del deporte
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario